Explicación de la temperatura, el tiempo y la presión de esterilización en autoclave

El proceso de esterilización en autoclave es uno de los métodos más fiables para lograr la esterilidad en las prácticas médicas y el trabajo de laboratorio, así como en los procesos industriales. Para lograr una esterilización eficaz es necesario mantener la combinación correcta de temperatura, tiempo y presión.

El artículo explica la interacción de tres factores críticos para la esterilización, al tiempo que ofrece los ajustes óptimos para diversos artículos y orientaciones para evitar errores típicos. Esta guía sirve para mejorar las prácticas de esterilización en autoclave de los profesionales sanitarios, así como de los técnicos de laboratorio y los distribuidores de equipos.


 

1. ¿Por qué son importantes la temperatura, el tiempo y la presión en la esterilización en autoclave?

Tres componentes principales interactúan para determinar el éxito de la esterilización en autoclave.

  • Una esterilización eficaz requiere altas temperaturas para eliminar los microorganismos y erradicar las esporas bacterianas.

  • La duración del tiempo de exposición permite que el calor llegue completamente a todas las secciones de los artículos esterilizados.

  • El uso de presión en un autoclave permite que el vapor alcance temperaturas más altas en comparación con las condiciones atmosféricas.

Estos elementos combinados generan un entorno letal que destruye incluso los microorganismos más resistentes para lograr una esterilización completa.

Le recomendamos nuestra guía ¿Qué es la esterilización en autoclave? Una guía completa.


2. Ajustes recomendados de temperatura, tiempo y presión

El tipo de artículos a esterilizar determina las condiciones específicas necesarias para la esterilización en autoclave. A continuación se indican las configuraciones más utilizadas:

a) Ajuste estándar: 121°C a 15 psi durante 15-30 Minutos
  • Con este ajuste se pueden esterilizar instrumentos sin envolver, material de vidrio de laboratorio y herramientas sencillas.

  • La mayoría de los artículos esterilizados en autoclave se esterilizan eficazmente con este ajuste estándar.

b) Ajuste de alta temperatura: 134°C a 30 psi durante 3-15 minutos
  • La esterilización de instrumentos envueltos junto con herramientas quirúrgicas y objetos con superficies complejas requiere esta configuración.

  • Este ajuste se aplica a los artículos en los que es esencial una esterilización rápida o niveles de esterilidad mejorados.

c) Aplicaciones especiales:
  • El autoclave debe hacer funcionar los líquidos a 121°C bajo una presión de 15 psi durante 30-60 minutos con una duración prolongada para evitar la ebullición.

  • Para conseguir una descontaminación completa de los materiales de desecho, utilice 134°C a 30 psi durante un periodo de 20-30 minutos.

Para encontrar los ajustes óptimos para sus necesidades de esterilización, consulte nuestro artículo ¿Cómo funciona un esterilizador autoclave?.


3. Cómo controlar y mantener las condiciones de esterilización

Una esterilización eficaz requiere una supervisión y un mantenimiento continuos de las condiciones del autoclave. He aquí cómo:

  • Los indicadores químicos y biológicos demuestran el éxito de la esterilización mediante la verificación de los niveles correctos de temperatura, tiempo y presión.

  • Los autoclaves requieren una calibración periódica para proporcionar lecturas precisas.

  • La cámara no debe sobrecargarse porque esto impide que el vapor circule correctamente, lo que provoca una esterilización incompleta.


4. Errores comunes en la esterilización en autoclave

La eficacia de la esterilización en autoclave puede verse comprometida por pequeños errores. He aquí algunos errores comunes que deben evitarse:

  • La selección de temperaturas inadecuadas durante la esterilización en autoclave puede conducir a una destrucción insuficiente de microorganismos si es demasiado baja o provocar daños en los artículos si es demasiado alta.

  • Los ciclos de esterilización que se terminan antes de finalizar suelen dar lugar a una esterilización incompleta.

  • Si los elementos se colocan incorrectamente durante la carga, pueden obstruir la penetración del vapor.

Conocer los principios de funcionamiento de los autoclaves le ayudará a evitar errores comunes. visite ¿Cómo funciona un esterilizador autoclave?.

5. La ciencia de la esterilización en autoclave

La técnica de esterilización en autoclave funciona mediante la utilización de principios de esterilización por calor húmedo. Así es como funciona:

  • Mediante la penetración de vapor, los artículos reciben calor y humedad, lo que conduce a su esterilización.

  • El calor y la humedad provocan la desnaturalización de las proteínas de los microorganismos, lo que provoca su destrucción.

  • La alta temperatura y la presión destruyen con éxito las esporas bacterianas que resisten otros métodos de esterilización.


6. Aplicaciones de diferentes ajustes de temperatura y presión

El método de esterilización en autoclave sirve para múltiples sectores industriales. He aquí algunos ejemplos:

  • El sector sanitario utiliza autoclaves para esterilizar instrumentos quirúrgicos, jeringuillas y ropa de hospital.

  • Los laboratorios requieren la esterilización de los medios de cultivo, así como de la cristalería y los materiales de desecho.

  • La industria farmacéutica utiliza métodos de esterilización para certificar la pureza tanto de las materias primas como de los productos fabricados.

  • La industria alimentaria esteriliza materiales de envasado como latas y tarros.

Elija una Esterilizador Autoclave Clase B para aplicaciones que requieren una tecnología de esterilización avanzada.


7. Cómo garantizar el cumplimiento de las normas de esterilización

Seguir estas buenas prácticas ayuda a cumplir la normativa y a mantener los niveles de seguridad.

  • Esterilice únicamente los artículos utilizando ciclos que se haya comprobado que funcionan específicamente para esos artículos.

  • Registre los detalles de temperatura, tiempo y presión de cada ciclo de esterilización.

  • Establezca un programa rutinario de inspección y mantenimiento para mantener un funcionamiento eficiente del autoclave.


Conclusión

El proceso de esterilización en autoclave proporciona una esterilización fiable y eficaz de los artículos utilizados en entornos médicos y en aplicaciones industriales y de laboratorio. El mantenimiento de unos ajustes adecuados de temperatura, tiempo y presión permite obtener unos resultados de esterilización óptimos y evitar la contaminación.

Póngase en contacto con nosotros para obtener información sobre autoclaves de alta calidad o para que le ayudemos a seleccionar el modelo adecuado para sus necesidades específicas.


PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Cuál es la temperatura recomendada para la esterilización en autoclave?

    • Las temperaturas más comunes son 121°C y 134°C, dependiendo de los artículos que se esterilicen.

  2. ¿Cuánto tiempo deben esterilizarse en autoclave los artículos sin envolver?

    • Normalmente, los artículos sin envolver requieren de 15 a 30 minutos a 121°C.

  3. ¿Cuál es la presión mínima necesaria para la esterilización en autoclave?

    • La presión mínima es de 15 psi, lo que permite que el vapor alcance las temperaturas necesarias.

  4. ¿Se pueden esterilizar líquidos en un autoclave?

    • Sí, los líquidos pueden esterilizarse, pero requieren ciclos más largos para evitar que hiervan.

  5. ¿Cuál es la diferencia entre los ajustes de 121°C y 134°C?

    • Los 121°C se utilizan para la esterilización general, mientras que los 134°C se emplean para una esterilización más rápida o intensiva, como en el caso del instrumental quirúrgico.


Póngase en contacto con nosotros

Si desea más información sobre esterilizadores autoclave o solicitar un presupuesto, póngase en contacto con Keling Medical:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comparte:

Más entradas

Envíenos un mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Keling-Medical-Autoclave-030

autoclave acqua

El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.

Leer Más "
Autoclave médico Keling-032

autoclave

El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.

Leer Más "

autoclave dental

El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.

Leer Más "

autoclave laboratorio

El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.

Leer Más "

autoclave ceye

El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.

Leer Más "

partes de un autoclave

El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.

Leer Más "