
La acumulación de minerales puede ser costosa de reparar y causa tiempos de inactividad, por lo que detectarla a tiempo es esencial. Estos indicadores comunes muestran que su autoclave tiene depósitos minerales.
Las superficies interiores de las cámaras y bandejas y de los depósitos de agua desarrollan una capa calcárea blanca o gris persistente que los métodos de limpieza habituales no consiguen eliminar.
Los tiempos prolongados de calentamiento y presurización durante los ciclos de autoclave muestran que la acumulación de incrustaciones está creando una barrera aislante alrededor de los elementos calefactores.
Cuando un autoclave muestra notificaciones de error sobre niveles de temperatura, valores de presión o mediciones de volumen de agua, podría estar experimentando bloqueos o interrupciones en los sensores causados por la acumulación de incrustaciones.
Los olores rancios o metálicos en la cámara o el depósito aparecen cuando el agua se estanca y se acumulan minerales.
La presencia de depósitos minerales en los instrumentos esterilizados indica una calidad comprometida del agua o incrustaciones internas cuando el vapor cargado de minerales produce manchas.
La necesidad de reparaciones y ciclos de limpieza más regulares indica una acumulación de minerales en el interior del sistema.
La descalcificación consiste en la eliminación regular de depósitos minerales, especialmente necesaria en regiones con aguas duras. Esta sección proporciona un proceso paso a paso para eliminar de forma segura la cal de su autoclave:
Solución desincrustante específica para autoclaves (pH neutro y no corrosiva)
Agua destilada
Paños o esponjas suaves y no abrasivos
Equipo de protección personal (guantes, protección ocular)
Vaso medidor o recipiente
Antes de empezar, asegúrese de que el autoclave está apagado y se ha enfriado completamente.
Extraiga todos los componentes desmontables del autoclave y colóquelos en un lugar separado para su limpieza individual.
Siga las instrucciones del fabricante para vaciar el depósito de agua.
Deseche con seguridad el agua vieja porque contiene minerales concentrados.
Prepare la solución desincrustante siguiendo las instrucciones de dilución que figuran en la etiqueta del producto o las directrices del fabricante.
Vierta la solución en el depósito hasta que cubra por completo todas las superficies afectadas.
La solución debe permanecer en el lugar entre el tiempo sugerido por el fabricante de 30-60 minutos para romper los depósitos minerales.
Para eliminar los depósitos de la cámara, las bandejas y otras partes accesibles, frote suavemente con un paño suave o una esponja.
No utilice cepillos o estropajos agresivos que puedan dañar las superficies de acero inoxidable.
Retire toda la solución desincrustante tanto del depósito como de la cámara.
Ejecute un ciclo de esterilización completo sin instrumentos pero con agua destilada en el depósito para eliminar los residuos restantes.
Realice el procedimiento de aclarado al menos dos veces para eliminar todos los restos del producto desincrustante.
Inspeccione todas las superficies para ver si quedan depósitos o residuos.
Vuelva a instalar las bandejas, los bastidores y los accesorios.
Utilice un paño húmedo que no suelte pelusa para limpiar todas las superficies externas.
Mantenga el cumplimiento de la normativa registrando la fecha de la desincrustación, los productos utilizados durante el proceso y cualquier observación adicional para futuras consultas.
La prevención siempre es más eficaz que la remediación. Estos métodos probados ayudarán a reducir la acumulación de minerales en el futuro.
El agua del grifo contiene minerales que provocan incrustaciones. Los procedimientos de esterilización y aclarado requieren agua destilada porque no contiene impurezas.
Realice la limpieza diaria o semanal de la cámara, el depósito y los componentes según sea necesario.
La descalcificación debe realizarse de acuerdo con el programa del fabricante o con mayor frecuencia si se trabaja en regiones con aguas duras.
Compruebe continuamente los niveles de dureza del agua cuando su instalación experimente cambios en el suministro de agua.
Instale sistemas de tratamiento del agua, como descalcificadores o filtros, cuando sea necesario.
Enseñe a los empleados a identificar los primeros signos de acumulación de cal para que puedan tomar rápidamente medidas correctoras.
Utilice solamente desincrustantes y detergentes compatibles con autoclaves médicas. Para más información, consulte: Los mejores productos de limpieza para autoclaves.
Programe inspecciones periódicas realizadas por técnicos cualificados para garantizar que todos los componentes estén libres de acumulaciones y funcionen correctamente.
Los depósitos minerales son un desafío común pero prevenible para cualquier persona responsable del mantenimiento de autoclaves en la industria de dispositivos médicos. Si comprende por qué se produce la acumulación de minerales, reconoce las señales de advertencia y sigue un proceso de descalcificación sistemático, podrá proteger su equipo, garantizar una esterilización óptima y reducir los costosos tiempos de inactividad. Las prácticas preventivas, como el uso de agua destilada y la descalcificación periódica, son esenciales para mantener la conformidad y proteger su inversión. Proporcione a su equipo los conocimientos y herramientas necesarios para mantener su autoclave en funcionamiento de forma eficiente y fiable.
A: La frecuencia depende de la calidad del agua y del uso. En zonas con agua dura, se recomienda una descalcificación mensual. De lo contrario, siga las directrices del fabricante o desincruste al menos trimestralmente.
A: No. Los desincrustantes domésticos y el vinagre pueden ser demasiado fuertes y dañar los componentes del autoclave. Utilice siempre productos diseñados para autoclaves médicos.
A: Ignorar la acumulación de incrustaciones puede provocar una esterilización ineficaz, un mal funcionamiento del equipo, ciclos más largos e incluso reparaciones o sustituciones costosas.
A: La descalcificación rutinaria puede realizarla normalmente personal cualificado siguiendo las instrucciones del fabricante. En caso de incrustaciones graves o problemas técnicos, consulte a un técnico cualificado.
A: Utilice exclusivamente agua destilada, siga un estricto programa de limpieza y descalcificación y controle periódicamente la calidad del agua.
Para obtener asesoramiento de expertos, productos de limpieza recomendados, o para discutir sus necesidades de mantenimiento de autoclaves, póngase en contacto con Keling Medical:
Correo electrónico: inquiry@shkeling.com
WhatsApp: +8618221822482
Página web: https://autoclaveequipment.com/
Nuestro equipo se dedica a apoyar a distribuidores, vendedores y compradores de equipos médicos con soluciones fiables y orientación profesional. Haga clic en los enlaces anteriores para ponerse en contacto con nosotros y descubrir cómo podemos ayudarle a prosperar.
¿Listo para proteger su autoclave de la acumulación de minerales? Póngase en contacto con nosotros
Enlaces internos:
El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.
El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.
El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.
El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.
El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.
El proceso de esterilización en autoclave es una práctica de esterilización esencial que se utiliza en instalaciones médicas, de laboratorio y de investigación para proteger el material de vidrio y los instrumentos mediante una esterilización eficaz. El vapor a alta presión elimina los patógenos durante este proceso.