Mantenimiento y resolución de problemas en autoclaves de gran capacidad

Industrias como la sanitaria, la farmacéutica y la manufacturera necesitan autoclaves de gran capacidad, como los modelos de 200 y 300 litros, para llevar a cabo procesos de esterilización eficaces. Estos dispositivos necesitan un mantenimiento constante, como cualquier otro equipo, para mantener su vida útil funcional y rendir al máximo.

Esta completa guía está dirigida a distribuidores de equipos médicos, así como a especialistas en adquisiciones y propietarios de empresas. El manual describe problemas típicos que ocurren en autoclaves de gran capacidad y presenta consejos de mantenimiento junto con soluciones para problemas comunes. El mantenimiento de estos procedimientos le ayudará a conseguir la máxima eficacia y la mayor vida útil posible para su autoclave.


Problemas comunes en autoclaves de gran capacidad

Los autoclaves de gran capacidad experimentan diversos problemas debido al desgaste combinado con el mal uso y el mantenimiento insuficiente. Esta sección revela los principales problemas encontrados por los usuarios.

1. Esterilización insuficiente

  • Los fallos de esterilización en autoclaves de gran capacidad se deben a ajustes incorrectos del ciclo combinados con una sobrecarga y una penetración insuficiente del vapor.

  • Mantenga la eficacia de su autoclave utilizando métodos de carga apropiados y confirmando los ajustes del ciclo mientras realiza limpiezas regulares de la cámara.

2. Fugas de vapor

  • Las fugas de vapor se producen porque las juntas de las puertas están dañadas o las puertas no están bien cerradas.

  • Realice inspecciones rutinarias de las juntas y sustituya las que muestren signos de desgaste.

3. Problemas de acumulación de presión

  • El origen de los problemas de acumulación de presión se debe a la rotura de las válvulas de presión y a la obstrucción de los purgadores de vapor.

  • Compruebe que las válvulas de presión funcionan correctamente mientras limpia los conductos de ventilación de vapor.

4. Fluctuaciones de temperatura

  • Causa: Sensores defectuosos o calibración inadecuada.

  • La calibración periódica del autoclave y la sustitución de sus sensores dañados resolverán el problema.

5. Códigos de error en pantalla

  • Causa: Avería eléctrica o de software.

  • Consulte el manual del usuario para identificar los códigos de error específicos o póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica para obtener ayuda.

Para obtener más información sobre los autoclaves de gran capacidad, lea nuestro Autoclave 300L: Una guía completa y Autoclave 200 Litros: Características y aplicaciones.


Consejos para un mantenimiento regular que garantice la longevidad

La longevidad de su autoclave depende de un mantenimiento adecuado que garantice su rendimiento constante. Siga estos consejos:

1. Limpieza diaria

  • Limpie los restos y partículas de la cámara después de cada operación.

  • Aplique productos de limpieza autorizados para proteger el interior de acero inoxidable de posibles daños.

2. Inspeccionar las juntas de las puertas

  • Las inspecciones periódicas de las juntas de las puertas deben incluir la comprobación de posibles grietas o signos de desgaste.

  • Es necesario sustituir las juntas cuando muestren signos de desgaste para evitar fugas de vapor.

3. Control de la calidad del agua

  • El agua destilada o desmineralizada ayudará a evitar tanto la formación de incrustaciones como la corrosión en su máquina.

  • La limpieza periódica del depósito de agua es esencial para evitar la contaminación.

4. Realizar la calibración de rutina

  • Garantice la precisión de las lecturas de temperatura y presión calibrando los dispositivos cada 6 a 12 meses.

  • Utilice servicios de calibración profesionales para obtener los mejores resultados.

5. Comprobar válvulas de presión y purgadores de vapor

  • Realice inspecciones periódicas de las válvulas de descarga de presión y los respiraderos de vapor para detectar cualquier obstrucción o daño.

  • Garantice la seguridad y la eficacia limpiando estas piezas con regularidad.

6. Lubricar las piezas móviles

  • Lubrique las bisagras, las cerraduras y todas las piezas móviles para evitar el desgaste.

7. Realización de pruebas biológicas

  • Deben realizarse pruebas biológicas periódicas para confirmar que los procesos de esterilización funcionan eficazmente.

  • Realice pruebas de esporas para verificar que el autoclave funciona de acuerdo con los requisitos del sector.


Guía de solución de problemas comunes

Solucionar los problemas rápidamente mediante la localización de averías ayuda a evitar paradas operativas y reparaciones costosas. La siguiente información proporciona soluciones a problemas típicos.

1. Esterilización insuficiente

  • Pasos para resolverlo:

  • Verificar los métodos de carga para lograr una distribución adecuada del vapor.

  • Verifique los ajustes del ciclo y ajústelos si es necesario.

  • Limpie la cámara y elimine los residuos.

2. Fugas de vapor

  • Pasos para resolverlo:

  • Compruebe si las juntas de las puertas están dañadas y sustitúyalas cuando sea necesario.

  • No inicie el ciclo hasta que haya confirmado que la puerta está completamente cerrada.

3. Problemas de acumulación de presión

  • Pasos para resolverlo:

  • Limpie las salidas de vapor para eliminar obstrucciones.

  • Examine las válvulas de presión para verificar su estado de funcionamiento y sustituya los componentes que presenten daños.

4. Fluctuaciones de temperatura

  • Pasos para resolverlo:

  • Realice procedimientos de calibración en el autoclave para mantener mediciones precisas de la temperatura.

  • Sustituya los sensores defectuosos por otros nuevos.

5. Códigos de error en pantalla

  • Pasos para resolverlo:

  • El manual del usuario contiene información sobre códigos de error específicos.

  • Para eliminar errores de software no críticos, realice un reinicio del autoclave.

  • Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica para cuestiones complejas.


Conclusión

El mantenimiento regular y la rápida resolución de problemas son esenciales para garantizar la longevidad y la eficiencia de los autoclaves de gran capacidad. Al abordar los problemas comunes, realizar inspecciones de rutina y seguir las mejores prácticas, puede minimizar el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de su equipo.

Tanto si utiliza un autoclave de 200 litros como uno de 300 litros, conocer sus requisitos de mantenimiento y las soluciones a los problemas le ayudará a conseguir resultados de esterilización uniformes.

Si necesita soluciones fiables para autoclaves o asistencia técnica, póngase en contacto con Keling Medical hoy.


Preguntas más frecuentes (FAQ)

1. ¿Con qué frecuencia debo limpiar mi autoclave?

Se recomienda limpiar la cámara a diario después de cada uso para evitar la acumulación de residuos.

2. ¿Qué tipo de agua debo utilizar en mi autoclave?

Utilice agua destilada o desmineralizada para evitar la formación de incrustaciones y la corrosión.

3. ¿Cómo puedo evitar las fugas de vapor en mi autoclave?

Inspeccione regularmente las juntas de las puertas y sustitúyalas si presentan signos de desgaste o daños.

4. ¿Qué debo hacer si mi autoclave muestra un código de error?

Consulte el manual del usuario o póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

5. ¿Con qué frecuencia debo calibrar mi autoclave?

Se recomienda realizar una calibración cada 6-12 meses para garantizar la precisión de los ajustes de temperatura y presión.


Póngase en contacto con nosotros

Para obtener más información sobre el mantenimiento y la resolución de problemas de los autoclaves de gran capacidad, póngase en contacto con Keling Medical hoy:

Nuestro equipo está listo para ayudarle con todas sus necesidades de autoclaves. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Comparte:

Más entradas

Envíenos un mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.