Después de esterilizar los instrumentos en autoclave, ¿cuánto tiempo permanecen libres de contaminación? Varios elementos, como el tipo de embalaje y la forma en que se almacenan y manipulan los instrumentos, determinan la duración de su esterilidad.
Nuestro artículo examina tanto el procedimiento de esterilización en autoclave como los elementos que determinan el tiempo que los artículos permanecen estériles, junto con los métodos establecidos para preservar la esterilidad. Los distribuidores, vendedores y compradores de dispositivos médicos deben comprender estos principios para mantener el cumplimiento y proporcionar instrumentos estériles a los usuarios finales.
Mediante vapor a alta presión a temperaturas entre 121°C y 134°C (250°F y 273°F), los autoclaves esterilizan eficazmente el instrumental médico. La aplicación simultánea de calor, presión y tiempo elimina todo tipo de organismos microbianos, incluidas bacterias, virus, hongos y esporas.
El proceso de autoclave sigue estos pasos estándar:
Preparación: Una vez limpios, los instrumentos se introducen en bolsas o envoltorios de esterilización antes de su esterilización en autoclave.
Cargando: El autoclave recibe los artículos que se colocan para mantener el espacio adecuado para que el vapor circule correctamente.
Ciclo de esterilización: El autoclave genera vapor calentando agua que permanece presurizada durante un periodo de tiempo determinado, de 15 a 30 minutos.
Secado: El autoclave elimina la humedad después de la esterilización para evitar cualquier contaminación.
La esterilización en autoclave funciona bien para múltiples tipos de materiales como:
Instrumental quirúrgico de acero inoxidable.
Material de vidrio, como vasos de precipitados y jeringuillas.
Algunos materiales plásticos permanecen estables a altas temperaturas durante la esterilización.
Los materiales, incluidos los plásticos sensibles al calor y los dispositivos electrónicos, necesitan métodos de esterilización distintos del autoclave, como el óxido de etileno o el plasma gaseoso de peróxido de hidrógeno.
Múltiples factores determinan el periodo durante el cual los instrumentos esterilizados en autoclave mantienen su esterilidad.
Integridad del embalaje:
Los envoltorios de esterilización, junto con las bolsas y los contenedores rígidos, deben permanecer intactos e indemnes para mantener la esterilidad.
Cualquier desgarro o perforación en el envase o un sellado inadecuado pueden provocar una pérdida de esterilidad.
Entorno de almacenamiento:
Los instrumentos estériles deben conservarse en un entorno que permanezca seco y limpio, manteniendo al mismo tiempo una temperatura controlada.
La exposición a contaminantes o los altos niveles de humedad pueden reducir el tiempo que los instrumentos permanecen estériles.
Prácticas de manipulación:
Los instrumentos estériles se contaminan cuando los profesionales sanitarios los manipulan sin los guantes de protección adecuados.
Debe manipular los instrumentos únicamente con guantes desinfectados o herramientas de manipulación de instrumentos esterilizadas.
El tiempo que los instrumentos esterilizados en autoclave permanecen estériles depende de cómo se envasen y almacenen.
Bolsas de esterilización:
Unas condiciones de almacenamiento adecuadas permiten que los instrumentos mantengan la esterilidad durante un máximo de 6 meses.
Envolturas estériles (doble capa):
La esterilidad de los instrumentos envueltos en doble capa puede durar hasta 1 año si se almacenan en perfectas condiciones.
Contenedores rígidos:
Los contenedores rígidos suelen ofrecer el plazo de esterilidad más largo, que puede prolongarse más allá de un año.
Los usuarios deben entender que estos plazos sirven como normas básicas. Siga tanto las directrices del fabricante del envase como las mejores prácticas de esterilización del sector.
Utilice materiales de alta calidad:
Seleccione bolsas o envoltorios de esterilización y contenedores que estén específicamente diseñados para su uso durante la esterilización en autoclave.
Elija un envase que se adapte bien al instrumental que necesita esterilizar.
Selle correctamente los envases:
Deben utilizarse termoselladoras para que las bolsas sean herméticas.
Pliegue y pegue con cinta adhesiva los envoltorios para mantener su esterilidad y evitar la contaminación.
Inspeccione el embalaje:
Inspeccione el envase por si presenta roturas o perforaciones y verifique los precintos antes y después de la esterilización en autoclave.
Áreas de almacenamiento limpias:
Coloque los instrumentos esterilizados en un entorno libre de polvo y problemas de limpieza.
No guarde los instrumentos cerca de fregaderos o en zonas muy transitadas.
Control de temperatura y humedad:
Mantenga la temperatura del área de almacenamiento dentro del intervalo de 15°C a 30°C (59°F a 86°F).
La humedad relativa en las zonas de almacenamiento debe mantenerse entre 30% y 60%.
Etiquete y feche los artículos:
Asegúrese de que los instrumentos esterilizados lleven claramente marcada la fecha de esterilización en autoclave.
Implantar un sistema FIFO (primero en entrar, primero en salir) para priorizar el uso de los artículos más antiguos antes que los nuevos.
Minimizar la manipulación:
Limite el número de veces que se manipula el instrumental esterilizado para reducir el riesgo de contaminación.
Todos los artículos deben manipularse con guantes estériles o herramientas estériles.
Personal del tren:
Todos los miembros del personal deben recibir formación sobre los protocolos adecuados de manipulación y almacenamiento.
Revisar periódicamente los procedimientos para garantizar su cumplimiento.
El proceso de esterilización en autoclave esteriliza con éxito los instrumentos médicos, pero requiere procedimientos diligentes de envasado, almacenamiento y manipulación para mantener la esterilidad posteriormente. La aplicación de las mejores prácticas y normas del sector ayuda a mantener la esterilidad del instrumental esterilizado en autoclave durante todo su periodo de uso.
Para consideraciones más específicas en entornos veterinarios, consulte nuestro artículo relacionado: ¿Cuánto tiempo permanecen estériles los instrumentos tras su esterilización en autoclave en veterinaria?
Los instrumentos en bolsas de esterilización suelen permanecer estériles hasta 6 meses si se almacena en un entorno limpio y controlado.
No, las bolsas y envoltorios de esterilización están diseñados para un solo uso. Reutilizarlas puede comprometer la esterilidad.
Si el embalaje está roto, perforado o dañado de cualquier otro modo, el instrumento debe volver a esterilizarse antes de su uso.
Almacene los instrumentos esterilizados en autoclave en un entorno limpio, seco y con temperatura controlada, lejos de posibles contaminantes.
Sí, los contenedores rígidos suelen proporcionar la mayor duración de esterilidad, normalmente hasta 1 año o másgracias a su diseño duradero.
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda con los equipos de esterilización o el instrumental médico, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Correo electrónico: inquiry@shkeling.com
WhatsApp: Haz clic para chatear
Página web: https://autoclaveequipment.com/
En Keling MedicalNos dedicamos a ofrecer soluciones de esterilización de alta calidad adaptadas a sus necesidades. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.
Por qué la presión del autoclave es de 15 psi
Por qué el autoclave es el mejor método de esterilización
Quiénes son los responsables de la validación en autoclave