
La temperatura y la presión del autoclave desempeñan un papel fundamental porque permiten que el vapor alcance temperaturas más altas que destruyen los microorganismos desnaturalizando las proteínas y rompiendo las membranas celulares. La eficacia de los procedimientos de esterilización depende de la temperatura y la presión del autoclave, ya que estos factores determinan la eficacia del vapor para destruir microorganismos. Cuando el vapor está bajo presión, alcanza temperaturas superiores al punto de ebullición habitual del agua, lo que le permite destruir las proteínas y romper las membranas celulares, con la consiguiente muerte de bacterias, virus y esporas.
La esterilización en autoclave suele funcionar con estos ajustes:
Temperatura: 121°C (250°F)
Presión: 15 psi (libras por pulgada cuadrada)
Estos ajustes siguen siendo populares porque consiguen niveles óptimos tanto de éxito de la esterilización como de velocidad operativa. La esterilización que necesita ciclos más rápidos puede funcionar a temperaturas elevadas, como 134 °C, para aplicaciones concretas.
Generación de vapor: La cámara del autoclave se llena de vapor generado por el calentamiento del agua.
Aumento de la presión: La presión de la cámara del autoclave se eleva a 15 psi, lo que permite que la temperatura supere el punto de ebullición del agua.
Esterilización: Cuando el vapor alcanza niveles elevados de temperatura y presión, puede penetrar en todos los materiales para matar los microorganismos con eficacia.
Tipo de material: La esterilización de tejidos y otros materiales porosos requiere un tiempo de exposición prolongado o temperaturas elevadas.
Tamaño de la carga: Exceder la capacidad del autoclave reduce la eficacia de la esterilización porque el vapor no puede llegar a todos los artículos.
Tipo de ciclo: Los ciclos de prevacío funcionan mejor con materiales porosos, mientras que los ciclos de gravedad son ideales para esterilizar líquidos e instrumentos sencillos.
La temperatura estándar de esterilización de un autoclave debe ser de 121°C, pero puede aumentarse a 134°C para usos especiales. ** La temperatura de esterilización estándar para un autoclave es de 121°C, pero las aplicaciones pueden requerir ajustes más altos, como 134°C.
¿Qué presión se utiliza en la esterilización en autoclave? Un autoclave funciona a 15 psi de presión para calentar más allá del punto de ebullición del agua.
La esterilización efectiva a 121°C suele durar entre 15 y 20 minutos. ** La esterilización eficaz de la mayoría de los materiales requiere una exposición a 121°C durante 15 a 20 minutos.
Conclusión El éxito de la esterilización depende del mantenimiento de unos niveles específicos de temperatura y presión en el autoclave. Mediante la comprensión y optimización adecuadas de estos parámetros se puede lograr la eliminación total de microorganismos y preservar al mismo tiempo un entorno estéril. La esterilización eficaz requiere el dominio de estos parámetros, independientemente de si usted trabaja en la asistencia sanitaria, la investigación o la industria.
¿Listo para optimizar los ajustes de su autoclave?
Acceda a nuestra completa guía sobre esterilización en autoclave y descubra consejos de expertos junto con las mejores prácticas.
¿Desea adquirir el autoclave adecuado? Explore nuestros modelos mejor valorados para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Visite nuestra página de modelos de autoclaves mejor valorados para descubrir las mejores opciones para sus necesidades de aplicación.
¿Tiene preguntas sobre temperatura y presión en autoclave que necesitan respuesta? Nuestro equipo le proporcionará apoyo y asesoramiento personalizado cuando usted contacte con nosotros.
Por qué la presión del autoclave es de 15 psi
Por qué el autoclave es el mejor método de esterilización
Quiénes son los responsables de la validación en autoclave